Desde - Hasta: - 30/06/2018
Hemos diseñado el programa Sawabona para minimizar los efectos negativos que sufren, a causa de su momento administrativo, las personas migrantes en situación irregular.
Es un proyecto que desarrollamos gracias a la cofinanciación de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia y la Unión Europea, en el marco del Programa Operativo FSE Galicia 2014-2020 "Invierte en tu futuro", objetivo temático 9: “Promover la Inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación".
El obetivo general es mejorar el nivel de inclusión de las personas en situación administrativa irregular de A Coruña y área metropolitana. Personas con grandes deseos de integrarse y aportar a la sociedad, pero a las que queda un largo camino por delante hasta conseguir acceder a los derechos que ofrece un permiso de residencia o de trabajo. Desde Ecos do Sur, trabajamos para ese camino sea más llano. Lo hacemos a través del diseño y puesta en marcha de un itinerario propio para cada persona que se suma al programa.
A través de las distintas acciones de Sawabona, al menos 19 personas finalizarán su itinerario personalizado de inserción, mejorando así su integración social. Lo harán a través de acciones de empoderamiento y liderazgo, aprendiendo el idioma y valores de nuestro país o participando en talleres de microemprendimiento.
El desarrollo de esta WEB ha sido posible gracias al mecenazgo
de la Fundación Barrié y la RSC de Edisa.